domingo, 9 de febrero de 2025

Tren de la vida, el (Train de vie) (Francia, Bélgica, Países Bajos, Israel, Rumanía; 1998)

 


Título original: Train de vie

Director: Radu Mihaileanu

Guion: Radu Mihaileanu

Música: Goran Bregovic

Fotografía: Giorgos Arvanitis

Género: Comedia

Reparto: LIONEL ABELANSKI, RUFUS, CLEMENT HARARI, MICHAEL MULLER, AGATHE DE LA FONTAINE, JOHAN LEGSEN, BRUNO ABRHAM-KREMER, MARIE-JOSE NAT, GAD ELMALEH


Argumento

Un habitante de un pueblo de judíos del Este de Europa comenta con sus vecinos que ha oido que los alemanes están deportando familias enteras de sus congéneres hacia campos de concentración.
Alarmados, un tonto del lugar idea un plan: llevarán un tren lleno de judíos (todo el pueblo) hacia la libertad, hacia Rusia.
Así, unos serán los deportados y otros los falsos alemanes. Todos los preparativos comienzan e inician el viaje.
Un viaje donde irán cambiando ideas y creencias, pero siempre ayudándose unos a otros. 


Excelente film, que tuvo la mala fortuna de estrenarse cuando la célebre la vida es bella (se cuenta que alguien le llevó a Roberto Benigni un esbozo del guión de la película, y de ahí sacó el resto de "La vida es bella").
Así, sucedió que este film no tuvo la repercusión que se merecía por su excelsa calidad. Y es una pena pues es muy buena, entrañable, divertida y emotiva.
El director, un rumano exiliado de la dictadura del cruel Ceaucescu, propone un singular film, una fábula sobre las relaciones humanas, positiva al cien por cien al hablar sobre la intolerancia racista, las ideologías totalitarias, el respeto, el miedo a un futuro despiadado... Y todo bajo el tamiz del humor, un humor entrañable y humano, que potencia el entendimiento de los seres humanos y su lucha por la supervivencia y por lograr un mundo mejor.
Una película encomiable y muy entretenida que no se olvida fácilmente, con unas soberbias interpretaciones y una dirección ágil.

 

Premios

- Cottbus Film Festival of Young East European Cinema 1998: premio del público.
- David di Donatello Awards 1999: mejor film extranjero.
- Hamptons International Film Festival 1999: premio del público.
- Miami Film Festival 1999: premio del público.
- Sundance Film Festival 1999: premio del público.
- São Paulo International Film Festival 1998: premio del público.
- Festival de cine internacional de Venecia 1998: premio Anicaflash, premio FIPRESCI.
- Sindicato de periodistas de cine de Italia 1999: Premio Silver Ribbon mejor película europea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages