Título original: Foxy Brown
Director: Jack Hill
Guion: Jack Hill
Música: Willie Hutch
Fotografía: Brick Marquard
Género: Acción, Blaxploitation
Reparto: PAM GRIER, TERRY CARTER, ANTONIO FARGAS, Peter Brown, Katheryn Loder, Harry Holcombe, Sid Haig, Juanita Brown, Sally Ann Stroud, Bob Minor, Tony Giorgio, Fred Lerner, Judith Cassmore, H.B. Haggerty, Boyd 'Red' Morgan
Argumento
Foxy Brown es una mujer de raza negra, novia de un policía de la brigada de narcóticos que se infiltró en una peligrosa banda, consiguiendo desenmascararla. Sin embargo, y debido a la corrupción de los jueces, salieron todos sus miembros a la calle.
Por ello, el policía se somete a una operación de cirugía estética, cambiándole su rostro.
Cuando Foxy y su novio creen que estarán a salvo, el hermano de Foxy, un jugador empedernido que debe dinero a todo el mundo, se chiva del asunto, siendo asesinado a la puerta de la casa de Foxy su novio.
Desde ese momento Foxy no parará hasta vengarse.
Película enmarcada en el, en su momento célebre "blackxplotaition", es decir, films dirigidos principalmente a espectadores de raza negra, siempre con un o una protagonista de dicha raza.
Aquí tenemos a la celebérrima Pam Grier, luego olvidada y rescatada de nuevo para el cine por uno de sus fans: Quentin Tarantino.
La peli no se estrenó comercialmente en las salas españolas. Podría haberlo hecho pues no es ni mejor ni peor que otras que sí lo lograron.
Aquí la violencia es la gran triunfadora, habiendo incluso momentos de verdadero sadismo, aunque tratándose del género en la que está encuadrada, se sabe desde el principio que todo finalizará bien para su protagonista. Ver a la buena de Pam con el rostro y cuerpo hecho unos zorros por la brutalidad ejercida con ella por dos cerdos matones, escaparse y, a la siguiente escena, contemplarla en toda su belleza, guapísima, con un cutis y maquillaje perfecto, da auténtica grima, sobre todo porque se supone que no ha pasado apenas tiempo. Una gran recuperación, sin duda.
Pero dejando estas minucias aparte, la cinta resulta entretenida, aunque pasado poco tiempo sólo se recuerde bien la "pechonalidad" de su actriz principal (y no es machismo, realismo simplemente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario