lunes, 13 de octubre de 2025

Ballad of Small Player, the (Maldita suerte) (Reino Unido, Alemania; 2025)

 


Título original: The Ballad of a Small Player

Director: Edward Berger

Guion: Rowan Joffe. Novela: Lawrence Osborne

Música: Volker Bertelmann

Fotografía: James Friend

Género: Intriga, Thriller, Drama, Fantástico, Juego

Reparto: Colin Farrell, Fala Chen, Tilda Swinton, Deannie Yip, Alex Jennigs, Jason Tobin, Margaret Cheung, Adrienne Lau, Alan K. Chang


Argumento

Lord Doyle se esconde en Macao, donde malgasta sus días y noches entre juegos de azar y alcohol, arriesgando el poco dinero que aún le queda.
Asfixiado por unas deudas que se multiplican día a día, recibe una oferta inesperada de Dao Ming, una misteriosa empleada del casino dispuesta a jugar sus propias cartas.
Pero Doyle no está solo en su huida.
La detective privada Cynthia Blithe lo sigue de cerca y no duda en obligarle a encarar aquello de lo que pretende huir.
Cuanto más intenta Doyle alcanzar la salvación, más se ciernen sobre él los confines de la realidad.


Tras los éxitos pasados obtenidos por Edward Berger, en esta ocasión y sin pedírselo nadie, se arriesga al presentarnos un film estridente en la narración, visualmente rico en cromatismos y gracias a una apabullante dirección artística, excesivo.
Además, hay elementos surreales, que puede no sean del gusto del espectador medio.
Por ello concluyo que no es una cinta fácil de ver, hay quien dice que no tiene en sí mismo guion, sino una sucesión de hechos con un nexo común, pero falto de definición concreto, por lo que deambula sin rumbo fijo.

 

A mí me ha gustado bastante. No la considero redonda, pero sí que creo que es una película muy estimable, con una dura, dolorosa pero a la vez tierna historia de redención personal, presentada de forma rica en matices, tanto formales como de fondo.
Técnicamente es una maravilla, con una preciosa fotografía, un excelente montaje y unas estupendas interpretaciones.
Además, creo que, si entras en la historia, resulta muy entretenida e interesante.
Imperfecta, pero atractiva, quizás a veces sea algo más efectista de lo deseado, pero tras las estrambóticas escenas de luz, color y música estruendosa, nos encontramos con una muy humana historia de liberación y salvación, por lo que, al final, nos encontramos con un film positivo.
Imprescindible verla en el cine. Por la tele pierde mucha fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages