Título original: Seabiscuit
Director: Gary Ross
Guion: Gary Ross. Novela: Laura Hillenbrand
Música: Randy Newman
Fotografía: John Schwartzman
Género: Vida normal, Deportivo, Drama
Reparto: TOBEY MAGUIRE, JEFF BRIDGES, PAUL VINCENT O'CONNOR, CHRIS COOPER, MICHAEL ENSIGN, JAMES KEANE, VALERIE MAHAFFEY, DAVID DOTY, CARL M. CRAIG, MICHAEL O'NEILL, ANNIE CORLEY, MICHAEL ANGARANO, CAMERON BOWEN, NOAH LUKE, MARIAH BESS, JAMIE LEE REDMON, ED LAUTER, GIANNI RUSSO, SAM BOTTOMS, TOBEY MAGUIRE, ROYCE D. APPLEGATE, ELIZABETH BANKS, GARY STEVENS, DANNY STRONG, HANS HOWES, CAMILLIA SANES, WILLIAM H. MACY, PETER JASONJOHN WALCUTT, JAMES DUMONT, EDDIE JONES, RICHARD REEVES, MATT MILLE, GARY ROSS, PAT SKIPPER, KEN MAGEE
Argumento
En los primeros años treinta del siglo pasado (XX), los Estados Unidos de Norteamérica pasan por diversos estados socioeconómicos bien distintos. Se pasa de la opulencia hasta la bancarrota de las bolsas, lo que ocasiona que muchas familias que hasta ese momento vivían bien, deben pasar penurias de todo tipo.
En esta situación está la familia de un buen chico a quien deben dejar en casa de un cuidador de caballos de carreras.
El chico acabará mal, boxeando de mala manera para poder subsistir.
Mientras, un hombre rico pierde a su único hijo y más tarde se divorcia.
Y en otro sitio, un vaquero trata de adaptarse a una nueva vida nada agradable para él, con el progreso como estandarte.
Los tres acabarán conociéndose y juntos se harán cargo de un caballo precioso que desde los primeros años de su vida ha sufrido malos tratos.
Tratarán de hacer de él un buen caballo de carreras.
Todos juntos, humanos y caballo se ayudarán mutuamente para superarse en todos los sentidos.
Precioso film, al estilo de los que se producían en los tiempos de directores como Frank Capra, de quien se dice bebe esta película. Lo cierto es que recuerda, no su forma de hacer cine, sino su espíritu, el de la superación de los seres humanos a través de la solidaridad entre distintos personajes venidos de todas las capas sociales y el trato de respeto y humanidad a las clases menos privilegiadas.
La primera media hora del film es toda una lección de cómo situar a unos personajes. Con pocas palabras se definen los mismos, sabiendo el espectador claramente cómo son, de qué pasta están hechos y qué es lo que se espera de ellos. Más tarde, la progresión dramática de los hechos está realizada de forma elegante y clara, ayudado por una composición del encuadre nítido gracias a una soberbia fotografía en color, una potente y bonita banda sonora y unos intérpretes en estado de gracia que no necesitan demostrar frenéticamente sus registros, pues con una mirada o unas palabras en voz baja muestran multitud de sentimientos, emocionando de forma tranquila y pausada al espectador, ya completamente entregado.
Hay que destacar, asimismo, la voz en off que nos va narrando con preciosas y clarificadoras fotografías de la época en que transcurre la acción. Una voz en off que no sólo no estorba a la acción, sino que la enriquece desde el punto de vista humano al contarnos cómo vivían y qué sentían los norteamericanos de la época.
De largo metraje, el film no sólo no cansa un ápice, sino que no disgustaría estar un poquito más viendo esta pequeña gran maravilla que no es extraño haya triunfado en su país de origen (en España no recuerdo si tuvo tanto éxito, sólo recuerdo que el día que yo la vi, en el cine, la sala estaba llena un tercio tan sólo).
En fin, que "Seabiscuit" es una película muy bonita (en todos los sentidos), cuya visión sirve para hacer pasar un rato pero que muy agradable, además de positiva desde el punto de vista estrictamente humano pues se resaltan y potencian valores como la amistad (entre los dos jockeys), y/o el respeto (el entrenador y el dueño del caballo).
Algunos premios
- USC Scripter Award 2004: mejor guión (Gary Ross, Laura Hillenbrand).
- Sociedad americana de directores de fotografía 2004: mejor fotografía (John Schwartzman).
- ASCAP Film and Television Music Awards 2004: Top Box Office Films (Randy Newman).
- Hochi Films Awards 2004: mejor película de lengua extranjera.
- National Board of Review, USA 2003: Top Ten Films.
No hay comentarios:
Publicar un comentario