Título original: Nadie conoce a nadie
Director: Mateo Gil
Guion: Mateo Gil. Novela: Juan Bonilla
Música: Alejandro Amenábar
Fotografía: Javier Salmones
Género: Intriga
Reparto: Eduardo Noriega, Jordi Mollà, Natalia Verbeke, Paz Vega, Pedro Álvarez-Ossorio, Mauro Ribera, Jesús Olmedo, Críspulo Cabezas, Joserra Cadiñanos, José Manuel Seda, Richard Henderson, Anne de Luz, Petra Martínez, Alejandro Amenábar, Mateo Gil
Argumento
Durante la Semana Santa de Sevilla, en el año 2000, comienzan a suceder extraños hechos violentos, con la muerte de varias personas.
Un hombre joven, que trabaja como crucigramista en un periódico y desea recomenzar su carrera como escritor, comienza a recibir extraños mensajes donde se le dice que es uno de los personajes de un cruel juego de rol.
Comenzará a sospechar de su compañero de piso, un nihilista que no puede soportar la Semana Santa.
Irregular primera película de Mateo Gil, reputado cortometrajista.
Aquí, la historia es atractiva e interesante, y la técnica empleada para narrarla impecable. Domina la puesta en escena y la fotografía es meritoria. Sin embargo algo no acaba de funcionar como debiera y es que, desde el comienzo, el espectador se va paulatinamente distanciando de cuanto sucede en pantalla. Al menos durante gran parte del metraje, pues su tercio final es ágil y los sucesos, vistosos.
Pero hay al principio demasiada farragosidad y el ocurrir sucesos sin ton ni son, comenzando por personajes que sólo son floreros, sin prácticamente ninguna importancia en la historia (la novia del protagonista, Paz Vega, por ejemplo), y siguiendo por momentos con más paja que contenido.
En resumen, una película más o menos entretenida que no está mal, sobre todo si tenemos en cuenta que es la primera película de su director, pero que debería haber estado mejor.
Con la proyección de este film y alguno más se produjo la reapertura de los Cines Avenida de Bilbao tras una reforma. Fue el 4 de diciembre de 1999.
Premios
- Goyas 2000: mejores efectos especiales: (Raúl Romanillos, Manuel Hornillo, José Nuñez, Emilio G. Ruiz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario