miércoles, 5 de febrero de 2025

Peligrosa vidad de los Altar Boys, la (The Dangerous Lives of Altar Boys) (USA, 2002)

 


Título original: The Dangerous Lives of Altar Boys

Director: Peter Care

Guion: Jeff Stockwell, Michael Petroni. Libro: Chris Fuhrman

Música: Marco Beltrami

Fotografía: Animación, Lance Acord

Género: Drama, Comedia, Animación

Reparto: JODIE FOSTER, KIERAN CULKIN, JENA MALONE, VINCENT D'ONOFRIO; EMILE HIRSCH, Jake Richardson, Tyler Long, Arthur Bridgers, Scott Simpson, Melissa Suzanne McBride, Mike Harding, Chandler McIntyre, Jeffrey West, Yvonne Erickson, Nicky Olson, Carson Pigott, Michele Seidman

Argumento

En un colegio religioso, cuatro adolescentes tratan de rebelarse contra el orden establecido. A todos les gustan los cómics, y alguno de ellos dibuja muy bien, inventándose cuatro superhéroes que luchan contra la malvada de turno, que no es otra que la monja directora del centro, una mujer represora y beata a más no poder.
Dos de los chicos son muy amigos. Uno de ellos, con una familia problemática, huye de la realidad, metiéndose constantemente en líos. El otro le sigue la corriente, no sabe muy bien porqué.

  

Extraña e inclasificable película, producida por Jodie Foster, a quien le encantó la novela en la que se basa (de Chris Fuhrman, a quien va dedicado el film pues murió poco después), aunque viendo la cinta no se sepa muy bien porqué.
El film, irregular a más no poder, contiene buenos momentos, tanto en su parte "real" como en los fantásticos, esos trabajados dibujos animados propios de la Marvel.
Sin embargo, en su conjunto, es deslavazado e inconexo, sobre todo en su primera mitad, incomprensible para el espectador medio.
Poco a poco la historia va teniendo más cariz, aunque el espectador sigue atónito y sin saber a qué atenerse, sobre todo por la deriva de la narración hacia el drama más turbio y la tragedia más inesperada.
Todo ello sin una explicación coherente, sino más bien porque sí. Se podría decir que la vida es así de inexplicable e inescrutable, pero en un film el guión debe estar bien estructurado y las situaciones tener una cierto cohesión, cosa que en esta vez, en ocasiones, no existe.

 

Hay momentos de comicidad encomiables como la petición de rescate por la escultura de la Santa, y algún momento afortunado, casi siempre a cargo del personaje (excelentemente encarnado) de Kieran Culkin pero, vuelvo a repetir, el conjunto resulta más bien turbio, no sabiendo qué habría ocurrido de haberla dirigido Jodie Foster, cosa que ha dicho ella tras haber visto el resultado final. Recientemente ha publicado que a partir de ahora sólo producirá las películas que ella misma dirija. Inequívoca muestra de que no le ha convencido el resultado final de este film.
De todas formas hay que decir que se trata de la primera película de su director y, teniendo en cuenta esto no se puede decir que haya hecho un mal trabajo, sólo extraño.

Premios

- Sociedad de críticos de cine de Boston 2002: mejor nueva primera película.
- Independents Spirits 2003: mejor primera película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages