Título original: Carthagine in flamme
Director: Carmine Gallone
Guion: Ennio De Concini, el propio realizador Carmine Gallon y Duccio Tessari. Novela: Emilio Salgari
Música: Mario Nascimbene
Fotografía: Piero Portalupi
Género: Péplum
Reparto: Pierre Brasseur, Daniel Gélin, Anne Heywood, Aldo Silvani, Ilaria Occhini, Paolo Stoppa, José Suárez, Mario Girotti (Terence Hill), Gianrico Tedeschi, Edith Peters, Cesare Fantoni, Erno Crisa, Fernand Ledoux, Arnoldo Foà, Ivo Garrani, Augusto Belardelli
Argumento
Hiram, un joven líder cartaginés, es obligado a exiliarse después de la llegada al poder de la casta de los comerciantes. Regresa en secreto a su tierra natal porque está enamorado de Ophir, hija del Jefe del Consejo.
En el templo de Baal-Moloch se lleva a cabo la ceremonia del sacrificio de Fulvia, un prisionero romano que salvó a Hiram en la batalla de Numidia contra Roma. Hiram no duda en arriesgar su propia vida por salvarle y llevarle en su propio barco.
Los problemas de la ciudad de Cartago con los romanos se incrementarán considerablemente con la llegada del cónsul Escipión Emiliano a las costas de África, durante la tercera Guerra Púnica.
"- Si tuviera que elegir entre morir o ser desgraciado en amores, lo pensaría".
Y segundo, porque había leído en ciertos sitios, que se trataba de una película muy aburrida.
No obstante, y como quiera que me chiflan los péplums desde niño (entonces más que ahora), le he dado una oportunidad. Y ha sido un acierto.
Me he encontrado con una coproducción entre Italia y Francia, con gran despliegue de medios. Muchos extras, convincente dirección artística logrando una exquisita ambientación del lugar y la época, y sentido de la espectacularidad.
Gran elenco interpretativo, con excelentes actores franceses e italianos (incluido Mario Girotti, alias Terence Hill), junto con el español (ya con experiencia en Italia) José Suárez y la británica Anne Heywood.
Tiene espléndidas escenas, como la brillante lucha naval entre cartagineses y romanos, con brillante puesta en escena, tomas desde el cielo viéndose a los tripulantes moverse para tomar posiciones y estupendas escenas de acción, con un abordaje muy imaginativo.
Pero además, los diálogos son buenos, trabajados, fruto del esforzado guion de Ennio De Concini, el propio realizador Carmine Gallon y Duccio Tessari, adaptando la novela de Emilio Salgari.
Muy entretenida e interesante, tiene buen ritmo y deja al final un buen recuerdo de cine hecho con brío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario