Título original: Breaking the Waves
Director: Lars Von Trier
Guion: Lars Von Trier
Música: Joachim Holbek
Fotografía: Robby Müller
Género: Drama, Fantástico
Reparto: EMILY WATSON, STELLAN SKARSGARD, KATRIN CARTLIDGE, JEAN -MAR BARR, ADRIAN RAWLINS, JONATHAN HACKETT, SANRDA VOE, UDO KIER, MIKKEL GAUP
Argumento
Una joven, perteneciente a una comunidad religiosa escocesa donde a las mujeres no se les permite hablar en los oficios religiosos, y a los pecadores se les manda al infierno cuando mueren, se casa con un extranjero profundamente enamorada.
La joven ha salido de un centro sanitario donde estuvo recluida con problemas mentales a raíz de la muerte de su hermano. Gracias al amor por y de su esposo recobra la salud.
Sin embargo él debe ausentarse para trabajar en una plataforma petrolífera, lo que hace que empiece a enfermar.
Un día el esposo sufre un accidente quedando postrado en la cama para el resto de sus días. El marido, al verla un tanto desastrada e infeliz, le dice que haga el amor con otros hombres.
Ella, para que sane, lo hace.
Muy buena película, considerada como la mejor de 1996 por muchos críticos.
Von Trier, al ser danés, se ve que vio el cine de Dreyer, un paisano, auténtico maestro en el drama fantástico-religioso. Se nota sobre todo por el final, que se debe aceptar, pues si no la película puede parecer ridícula.
El filme es denso, profundo, doloroso.
Está realzado por una interpretaciones muy conseguidas, mención aparte de Emily Watson, una actriz soberbia con un papel antológico.
La presentación de cada capítulo, con preciosas canciones de la época (años setenta) es magnífica, haciendo saltar las lágrimas de quien las escucha aunque no las comprenda (están cantadas en inglés y sin subtítulos...).
Muy dura, pero positiva.
Algunos Premios
- Felix del Cine Europeo (96) (2): mejor film, mejor actriz (Emile Watson).
- 49 Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado.
- Mejores Filmes del año según "RESEÑA": mejor film extranjero.
- FOTOGRAMAS (96): Crítica Mejor Filme Extranjero.
- Los Angeles Films Critics Associaton 1996: premio nueva generación (Emily Watson).
- Círculo de críticos de cine de Nueva York 1996: mejor director (Lars Von Trier), mejor actriz (Emily Watson), mejor fotografía (Robby Müller).
Festival Art Film 1999: Premios IGRIC al mejor film extranjero.
- Atlantic Film Festival 1996: mejor film internacional.
- Premios Bodil 1997: mejor film danés, mejor actriz (Emily Watson), mejor actriz de reparto (Katrin Cartlidge).
- Césares de Francia 1997: mejor film extranjero.
- Czech Lions 1998: mejor film en lengua extranjera.
- Evening Standard British Film Awards 1997: mejor nueva promesa (Emily Watson).
- Festival internacional de cine de Ft. Laurdedale 1996: mejor director, mejor actriz (Emily Watson).
No hay comentarios:
Publicar un comentario