Título original: The Red Line
Director: Terrence Malick
Guion: Terrence Malick. Novela: James Jones
Música: Hans Zimmer
Fotografía: John Troll
Género: Bélico
Reparto: SEAN PENN, NICK NOLTE, JOHN TRAVOLTA, JOHN CUSACK, JIM (JAMES) CAVIEZEL, ELIAS KOTEAS, WOODY HARRELSON, JOHN SAVAGE, JARED LETO, ADRIEN BRODY, JOHN C. REILLY, BEN CHAPLIN, GEORGE CLOONEY, THOMAS JANE, Tim Blake Nelson, Kirk Acevedo, Paul Gleeson, David Harrod, Don Harvey, Danny Hoch, Robert Roy Hofmo, Gordon MacDonald, Ryûji Mizukami, Taiju Okayasu, Nick Stahl, Todd Wallace, Joe Watanabe, Yasoumi Yoshino, Jennifer Siugali, Shawn Hatosy, Donal Logue, Mickey Rourke
Argumento
En la II Guerra Mundial, un grupo de marines norteamericanos desembarca en la isla de Guadalcanal, protegida de forma encomiable por las fuerzas japonesas.
La luchas serán encarnecidas, y lo peor de los seres humanos saldrá a la luz en una lucha salvaje sin pies ni cabeza.
"- En este mundo un hombre, como tal, no es nada. Y no conozco más mundos que este... Vivimos en uno que se hace añicos. Ante esto solo podemos cerrar los ojos y evitar que nos afecte, mirar por nosotros mismos".
Ganó el festival de Berlín, la Berninale.
Excelente película, con escenas sobrecogedoras, donde se ve con claridad el horror de la guerra, la sin razón del odio hacia lo que no se conoce, la ambición del ser humano, el deseo de sobrevivir a cualquier precio, procurando que la guerra no afecte demasiado para así poder volver con la familia y ser feliz.
Sin embargo hay pasajes poéticos que no son plato para todos los gustos del público mayoritario.
Soberbia fotografía, bonita banda sonora y buenas interpretaciones (extraordinario elenco) como Nolte, Cusack o Harrelson en un pequeño pero buen papel.
Además del Oso de Oro en el 49 Festival de Berlín, ganó muchos premios, como los de Chicago, Australia, Nueva York...
Algunos premios
- 49 Festival Berlín (Berlinale): Oso de Oro (mejor película), Mención especial del jurado a John Toll por su fotografía.
- PREMIOS RESEÑA 98 (2): Mejor filme extranjero, premio del Público, premio mejor filme Político.
- Premios Alma (1999): Actuación extraordinario mejor actor de reparto (Kirk Acebedo).
- American Society of Cinematographers, USA (1999): mejor fotografía (John Toll).
- Australian Screen Sound Guild 1999: premios ASSG: mejor sonido (Paul 'Salty' Brincat, Greg Burgmann, Rod Conder, Gary Dixon, Steven King).
- Asociación de críticos de cine de Chicago 1999: premios CFCA: mejor fotografía (John Toll), mejor director (Terrence Malick).
- Asociación de críticos de cine de Australia 2000: premios FCCA: mejor película extranjera.
Golden Satellite 1999: mejor director (Terrence Malick), mejor fotografía (John Toll), mejor banda musical (Hans Zimmer).
- Asociación de críticos de Nueva York 1998: premios NYFCC mejor director (Terrence Malick), mejor fotografía (John Toll).
No hay comentarios:
Publicar un comentario