martes, 26 de agosto de 2025

Yo soy la Juani (España, 2006)

 


 Título original: Yo soy la Juani

Director: Bigas Luna

Guion: Bigas Luna, Carmen Chaves Gastaldo

Música: Varios

Fotografía: Albert Pascual

Género: Drama, Social

Reparto: Verónica Echegui, Dani Martín. Laya Martí. Gorka Lasaosa. José Chaves. Mercedes Hoyos, Marcos Campos, Benito Sagredo, William Miller, Ferran Madico, Carlos Olalla


Argumento

Juani tiene problemas en su casa y discute con su novio, no hay quien le aguante.
Están juntos desde los quince años, sus celos y sus indecisiones son insoportables.
Juani explota, lo deja y decide hacer todo lo que no ha hecho mientras ha estado perdiendo el tiempo con él, harta de conformarse y de tanta tontería, lo que ella quiere es ir adelante y triunfar en esta vida, va a ser actriz y que nadie lo dude porque lo conseguirá, que quede muy claro, ella es la Juani y la Juani es lo mas. 

 

Buena película de Bigas Luna, muy estimable desde el punto de vista narrativo, siendo clara y concisa en todo momento. Y ello pese a emplear distintas técnicas de imagen, que le confieren personalidad propia.
Se podría pensar antes de verla que la película podría degenerar en una de esas moderneces que se ven y se olvidan con suma facilidad, un producto de mero consumo, de aquí y ahora.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
Bigas Luna logra contarnos una película con gran hondura humana, las aventuras y desventuras de dos muchachas que sueñan con un futuro mejor del que, parece, les ha tocado en suerte malvivir.
Ambas amigas dan al espectador algo más que frenético sexo con sus respectivas parejas. Nos dan amistad, ternura, cariño y amor. Y ello pese a los peligros y sinsabores cotidianos que deben padecer para dejar atrás una vida dura, egoísta, alienante. Un retrato realista y muy actual de lo difícil que lo tienen los jóvenes para lograr realizar sus sueños en una sociedad consumista, del que solo unos pocos logran conseguir el éxito tan apetecible. Los demás, con sobrevivir se conforman.

 

Y he aquí la mayor virtud de esta interesante película, que logra que el espectador se involucre en la historia, pese a que, quizás, esté muy lejos de las personalidades de la pareja protagonista. Evidentemente no tiene nada que ver, por ejemplo, la vida que llevan ambas muchachas, con la mía propia, pero reconozco todos sus padecimientos, sueños, anhelos vitales, sufrimientos. ¿Por qué? Porque son dolorosamente cercanos y, creo además firmemente, llegados a una edad determinada, todo/s hemos pasado por ello en mayor o menor medida.
Buenas interpretaciones, con especial mención a la protagonista, Verónica Echegui, llamada a altas metas (comentario realizado cuando vi la película, de estreno), eficaz puesta en escena, estupenda banda sonora compuesta por pegadizas canciones con letras realistas, y ritmos slam, hip hop y otros que no podría definir por estar yo un tanto alejado de ellos.
La dirección es inteligente y Bigas Luna no le pierde la cara nunca al argumento, siendo en todo momento sólido, digno y honesto pues, entre otras cosas, nunca juzga comportamientos, sólo los expone.
El resultado es una buena película, que era arriesgada pero que le ha salido francamente bien a Luna. Un canto a la superación personal, donde se muestra el camino para, por lo menos, intentar una vida mejor, dejando tras de sí lo que nos empobrece, nos humilla y nos frustra como seres humanos.


  

Premios

- 51 Premios Sant Jordi (películas de 2006): mejor actriz española (Verónica Echegui).
- Festival internacional de cine de Milán (MIFF Awards) 2007: mejor actriz (Verónica Echegui), mejor música (Luis del Val).
- Festival de cine de Barcelona 2006: mejor actriz (Verónica Echegui).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages