miércoles, 27 de agosto de 2025

Al filo de la muerte (Threshold) (Límite) (Canadá, USA; 1981)

 

 

Título original: Threshold

Director: Richard Pearce

Guion: James Salter

Música: Micky Erbe, Maribeth Salomon

Fotografía: Michel Brault

Género: Drama, Anticipación

Reparto: Donald Sutherland, Jeff Goldblum, Allan F. Nicholls, Sharon Acker, Jana Stinson, Jessica Steen, John Marley, Mare Winningham, Michael Lerner, Mayor Moore, Lally Cadeau, Marilyn Gardner


Argumento

Un reconocido cirujano cardio vascular, el Dr. Thomas Vrain apoya la investigación dirigida por el consumado científico Dr. Aldo Gehring , quien esta intentando infructuosamente el desarrollo de un corazón artificial.
El Doctor Vrain se verá en el dilema ético de realizar el primer transplante de un corazón enteramente artificial para salvar la vida de su joven paciente.

  

"- ¿Quieres saber una cosa?
- Sólo quiero saber cuánto me va a costar"


Film que generalmente está considerado como de género dramático y ciencia ficción, aunque, como se vio un año después de la película, más debería haberse encuadrado en el de la anticipación.
Y es que, la peli es de 1981 y en 1982 tuvo lugar, en Australia, el primer trasplante de corazón, introduciéndole al paciente en su caja torácica uno nuevo artificial.
De todo ello se habla en la cinta, muy interesante, pero que se queda a medias en todo, me temo.
Se narra las cuitas del más famoso cirujano del mundo en cuestión de transplantes del corazón, quien, de repente, cuenta con la inestimable ayuda de un biólogo más joven que él, quien durante 12 años ha estado investigando, logrando crear un corazón artificial.

 

Las dudas del cirujano, tanto relativas a sus dudas sobre la futura salud del transplantado, como morales o más bien éticas, aunque él está determinado, son la base de esta película que se sigue sin problemas, es entretenida e interesante, tanto por su singular argumento como por poseer una intriga que hace resulte atractiva.
A ello ayuda el buen elenco interpretativo, con un Donald Sutherland excelente y una maravillosa Mare Winninhgam, soberbia actriz que me temo no ha llegado todavía a altas metas en el cine, aunque se lo merece de sobra.
Sin embargo, aunque no molesta ni aburre, tampoco se puede decir que apasions ni emocione, dejando una sensación al finalizar como de: "¿Y?
Le falta chispa, pero tiene buenos diálogos, algunos graciosos, como este:

"Él a ella:

¿Qué te gustaría llevar a una isla desierta?
- Un marinero tatuado".


Un film, en suma, que posee buenos mimbres para haber sido importante, pero se queda en neutro terreno de cine de serie más bien B.
Le falta ambición para haber llegado más lejos.

 

Premios

- 23 Festival de Karlovy Vary 1982: mejor actor (Donald Sutherland).
- 4º Premios Genie 1984: mejor actor principal (Sutherland), mejor fotografía (Michel Brault).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages