Título original: The Sevent Cross
Director: Fred Zinnemann
Guion: Helen Deutsch. Novela: Anna Seghers
Música: Roy Webb
Fotografía: Karl Freund
Género: Intriga, Político, Social, Drama
Reparto: Spencer Tracy, Signe Hasso, Hume Cronyn, Jessica Tandy, Felix Bressart, Herbert Rudley, Ray Collins, Kurt Katch, Steven Geray, Agnes Moorehead, Alexander Granach, Katherine Locke, George Maccready, Paul Guilfoyle, Charles McGraw
Argumento
Es el año 1936; son los años previos a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Siete prisioneros consiguen escapar de un campo de concentración nazi.
El comandante del campo ordena que se claven siete cruces en siete árboles para crucificarlos cuando sean capturados.
Muy bien considerada por la crítica, debo confesar que creo que está sobrevalorada.
Es cierto que es muy positiva pues se aboga por valores como la solidaridad, la lucha contra el mal, en este caso encarnado por el nazismo, aunque los hechos tienen lugar muy poco antes de comenzar la II Guerra Mundial.
Nada que objetar, por separado, a este film, como por ejemplo el buen elenco interpretativo, con la pareja Hume Cronyn y Jessica Tandy a la cabeza, fotografía a cargo del gran Karl Freund, con imágenes donde las luces y sombras nos remiten al cine de terror de los años treinta y la exquisita banda sonora de Roy Webb.
Pero también considero que hay otros elementos menos distinguidos, como el empleo de la voz en off, que tiene más presencia de lo que me hubiera gustado, amén de una irregularidad en la narración.
Creo que en su tiempo sí fue importante, por la denuncia de una situación que como el tiempo demostraría, traería fatales consecuencias en el resto del mundo, pero el tiempo no le ha hecho mucho favor.
Con todo, es entretenida, interesante a ratos y siempre agradable, al menos por ser un claro ejemplo del cine comprometido del viejo Hollywood, antes del Macartismo.
Premios
- Premios Photoplay 1944: mejor película del mes de octubre, mejores actores del mes de octubre (Hume Cronyn, Spencer Tracy).




No hay comentarios:
Publicar un comentario