Título original: Jay Kelly
Director: Noah Baumbach
Guion: Noah Baubach, Emily Mortimer
Música: Nicholas Britell
Fotografía: Linus Sandgren
Género: Vida normal, Comedia, Drama
Reparto: George Clooney, Adam Sandller, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Grace Edwards, Stacy Keach, JIm Broadbent, Patrick Wilson, Eve Hewson, Greta Gerwig, Alba Rohwacher, John Hamilton, Lenny Henry, Emily Mortimer, Nicôle Lecky, Thaddea Graham, Isla Fisher
Argumento
Jay Kelly es una gran estrella de cine que a sus sesenta años se encuentra en crisis vital y que, ante el homenaje que le va a brindar un importante festival de cine, tendrá que enfrentarse a un ajuste de cuentas personal volviendo a entrar en contacto con todos aquellos que han formado parte de su vida.
Y es que todo el mundo conoce a Jay Kelly, pero Jay Kelly no se conoce a sí mismo.
Hace pasar el rato, aunque yo he tardado un poco en entrar en la historia. Al comienzo todo es un caos de personajes y realización no ágil, sino sin frenos.
Una vez que los dos protagonistas se suben al tren, todo mejora, teniendo durante todo el metraje claros altibajos, pero el espectador, en su mayor parte, disfruta del alocado viaje, durante el cual vamos conociendo la idiosincrasia de los distintos personajes, algunos de ellos desnudando su alma.
No es elevada, profunda, pero sí que contiene momentos de rara intensidad emotiva, siendo amena y con algunas buenas interpretaciones, así como algunas situaciones divertidas.
El argumento, tal parece que quiere ser una despedida de la interpretación del mismísimo Clooney, pero no se trata de una biografía, sino de un film nostálgico, a veces sereno, otras demasiado impulsivo, pero también reflexivo y con momentos disparatados.
Hay de todo en esta cinta, que seguramente, por tocar tantos palos, no convenza plenamente, pero si uno/a se sumerge en la atropellada historia, puede recocijarse, o por lo menos pasar un rato placentero.
Estupenda banda sonora de Nicholas Britell.
Premios
- Festival de cine de Montclair (MFF) 2025: Mejor banda sonora (NIcholas Britell).
No hay comentarios:
Publicar un comentario