Título original: Jouer avec le feu
Directoras: Delphine Coulin, Muriel Coulin
Guion: Delphine Coulin, Muriel Coulin. Novela: Laurent Petitmangin
Música: Pawel Mykietyn
Fotografía: Frédéric Noirhomme
Género: Drama, Social
Reparto: Vincent Lindon, Benjamin Voisin, Stefan Crepon, Sophie Guillermin, Denis Simonetta, Edouard Sulpice, Hugo Bariler, Tomas Arnaud, Franco Provenzano, Abdel Bouchendikh, Arnaud Rebotini
Argumento
Pierre, ferroviario, ex sindicalista, cría solo a sus dos hijos tras la muerte de su esposa. Louis, el menor, avanza con éxito en sus estudios y en la vida.
Fus, el mayor, se desvía del camino.
Fascinado por la violencia y las relaciones de poder, se acerca a grupos de extrema derecha, en total contradicción con los valores de su padre.
Pierre, impotente, observa cómo esas amistades van tomando control sobre su hijo.
Poco a poco, el amor da paso a la incomprensión.
Buena coproducción entre Francia y Bélgica, que narra una historia familiar dolorosa, muy dura, inserta en la polarización que actualmente se ha adueñado de la sociedad actual, donde el paro, la xenofobia, el aumento de los grupos de extrema derecha, la insatisfacción personal ante la falta de oportunidades de los jóvenes para acceder a una vida más digna, se infiltran en una familia compuesta por padre viudo y dos hijos.
El tejido familiar, bien avenido hasta entonces, salta por los aires, comenzando las incomprensiones, recelos, sospechas y distanciamiento entre sus componentes.
Todo ello narrado de forma más bien austera, a veces creo que demasiado, muy sobria, sin demasiadas afectaciones dramáticas, pero determinante ante la exposición y denuncia de las lacras sociales referidas y en la exposición de la afligida nueva realidad familiar, a veces mostrado simplemente con la apesadumbrada mirada del padre (un excelente Vincent Lindon).
Una cinta que cuesta ver por su honda intensidad, que no hace ver una realidad que está ya presente en todos los órdenes de nuestra vida.
A destacar, cómo no, la larga escena de la disertación del padre de familia, un toque de atención ante los peligros referidos, que incluso se imponen al amor y cariño paternofiliales.
Premios
- 81 Festival de Venecia 2024: Copa Volpi Mejor Actor (Vincent Lindon), Premio ImpACT, Premio Leoncino de Oro Agiscuola.
- Festival internacional de Chicago 2024: Hugo de Plata mejor actor (Benjamin Voisin).
- Festival de cine internacional de Barcelona-Sant Jordi 2025: mejor film.
No hay comentarios:
Publicar un comentario