miércoles, 15 de octubre de 2025

Hiedra (Ecuador, México, Francia, España; 2025)

 


 Título original: Hiedra

Directora: Ana Cristina Barragán

Guion: Ana Cristina Barragán

Música: Claudia Baulies

Fotografía: Adrián Durazo

Género: Drama

Reparto: Simone Bucio, Francis Eddú Llumiquinga


Argumento

Azucena espía a adolescentes de un orfanato que conviven como hermanos.
Ella tiene 30 años pero se ha estancado en una edad pasada por un suceso que marcó su vida.
Aunque sus universos sociales los distancian, Azucena busca algo en el grupo y se enfoca particularmente en Julio, de 17 años.
La herida, la atracción, el síndrome de Edipo, la risa y la ternura, marcan el encuentro de estos dos personajes lastimados.


Sencilla coproducción entre Ecuador, México, Francia y España, rodada en principio al estilo documental, que poco a poco va tornándose más dramática, humana y emotiva.
Y es que comienza sin, aparentemente, rumbo fijo, sin que el espectador sepa qué es exactamente lo que está viendo y a dónde le llevará la historia.
Pero según vamos conociendo datos, comprendemos a la protagonista, llena de dolor interno, remordimientos, pero determinada para revertir los errores del pasado y tratar de encontrar una luz de esperanza para el futuro.
El ritmo es irregular, pero tiene excelentes escenas, llenas de ternura y cariño, como cuando la protagonista peina al chico o la parte final en el lago.
Un film duro en el fondo, muy bien interpretada por Simone Bucio, extrañamente bella, poseedora de un rostro cuyos ojos expresan toda clase de sentimientos.
No se puede decir que la película sea muy entretenida, pero sí interesante, estimable.
Merece la pena darle una oportunidad.

 

Premios

- 82 Festival de Venecia 2025: mejor guion (Orizzonti) (Ana Cristina Barragán).
- 73 Festival Internacional de cine de Donostia/San Sebastián 2025: Premio Horizonte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages