Título original: The Chase
Director: Arthur D. Ripley
Guion: Philip Yordan. Novela: Cornell Woolrich
Música: Michel Michelet
Fotografía: Franz Planer
Género: Intriga, Negro, Thriller, Romántico, Onírico
Reparto: Robert Cummings, Michèle Morgan, Steve Cochran, Peter Lorre, Lloyd Corrigan, Jack Holt, Don Wilson, Nina Koshetz, Alex Minotis, Bess Flowers
Argumento
Chuck Scoutt es un veterano de guerra sin empleo.
Un día encuentra un billetero perdido y decide ir a buscar a su propietario, quien resulta ser un gángster llamado Eddie Roman.
Eddie, agradecido, decide contratar a Chuck como chófer, quien se adentra en el peligroso mundo del hampa.
Cumpliendo con su nuevo trabajo, Chuck conocerá poco a poco a Lorna, la mujer de Eddie
"- ¿Qué te parece? ¡Un hombre honesto!
- No me gusta".
"Especial" mixtura de cine de intriga, thriller, negro y romántico.
Comienza como cualquier otra cinta de estas característica y pronto nos atrapa por la presentación de los más bien pocos personajes, los afilados diálogos, sobre todo entre Steve Cochran y Peter Lorre y, sobre todo, por el episodio con Lloyd Corrigan. Además de ello, la belleza entre turbadora y triste de Michèle Morgan nos transmite la soledad, miedo y tristeza que rige su vida desde hace tres años.
Todo va bien, tiene misterio, un ritmo sostenido y se hace francamente interesante y amena.
Sin embargo, en un momento dado y sin previo aviso, un giro de guion nos transporta a otra situación, que descoloca al personal al pillarle desprevenido.
Son momentos de incertidumbre y no poco descreimiento, que no obstante vuelve a su ser para llegar a su cerrada conclusión.
Extraordinaria banda sonora de Michele Michelet, sobre todo en los títulos de crédito inciales.
Una película entretenida, que se ve con agrado y deja alguna sentencia, como esta, completamente cierta, aunque poco oída:
"- Todos los lugares se parecen si no tienes dinero".
Por lo demás, quizás con otro más avezado realizador, se hubiera llegado a cotas más altas, pero Ripley, que venía del cine mudo, no tuvo mucha suerte en el largometraje.
Y como curiosidades, la primera, que la participación de Cochran en este film fue una cortesía de Samuel Goldwyn, que lo "prestó".
Y la segunda, que resulta entrañable, y hace "gracia" hoy en día, ver las maquetas empleadas para representar un tren y un coche a toda velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario