Título original: Atraco al hampa (Le vicomte règle ses comptes)
Director: Maurice Cloche
Guion: Georges Farrel, Clarke Reynolds. Novela: Jean Bruce
Música: Georges Garvarentz
Fotografía: Henri Raichi
Género: Súperagentes, Acción, Policíaco, Negro
Reparto: Kervin Mathews, Jean Yanne, Fernando Rey, Franco Fabrizi, Maria Latour, Alain Saury, Armand Mestral, Luis Dávila, Álvaro de Luna, Pierre Massimi, Christian Kerville, Folco Lulli, Sylvia Sorrente, Pepe Martín, Yvette Lebon, Olga Bergamonti, Claude Le Lorrain
Argumento
El vizconde Clint de la Roche, que está pasando sus vacaciones en la Costa del Sol, recibe el encargo de investigar un misterioso atraco cometido en un banco de París, en el que se mezclan estupefacientes, bandas rivales y el cadáver de una muchacha.
"- Piensa un poco. Varone y Dúmont son uno y uno. O sea dos. ¿Comprendes?- Sí. Y dos y dos son cuatro y cuatro y cuatro son... ¡no me lo digas!. Son...
- Lo tuyo no es precisamente pensar.
- Claro, y además Ud. no me da tiempo".
Coproducción entre Francia, España e Italia, que se engloba en el aluvión de films con superagentes, que poblaron los cines de barrio, sobre todo, durante la década de los sesenta y setenta.
Esta, como casi todas las demás, es mediocre aunque sí que se nota que se ha puesto algo más de dinero de lo habitual al haber tres países metidos en el tinglado.
Tiene ese aire cosmopolita en ciertos momentos, pero la cinta no llega al aprobado por cuanto comienza más o menos decentemente, para caerse en picado durante la segunda parte. Una segunda parte muy aburrida, sin ritmo, con situaciones que no despiertan el interés.
El primer tercio, con la presentación de los personajes, puede pasar, sobre todo por un prólogo clarificador, donde nuestro Fernando Rey pone su saber interpretativo, prácticamente en modo piloto, pues como bien dijo él en alguna ocasión, le gustaba hacer este tipo de películas en aquellos años, pues eran papeles fáciles para él, se lo pasaba bien y encima le pagaban una pasta.
Vulgar en cuanto a argumento se refiere, sólo tiene el aliciente de ver en pantalla a intérpretes que a mí me caen simpáticos de siempre, como el protagonista, Kerwin Mathews, el héroe de películas casi míticas como "Simbad y la princesa" y/o "Los viajes de Gulliver". Además, tenemos a Franco Fabrizi, Folco Lulli, Luis Dávila o nuestro Álvaro de Luna, aquí recibiendo innumerables mamporros, no en vano su papel es del un matón, así que como está en lado equivocado, más que dar, recibe de lo lindo.
Nada especial, salvo contemplar hoy en día, el machismo recalcitrante de los hombres respecto a las mujeres que aparecen (se les golpea, se les trata de tontas o como objetos sexuales), se ve mientras se sestea y se olvida con suma facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario