jueves, 14 de agosto de 2025

Cómo entrenar a tu dragón (How to Train Your Dragon) (USA, 2025)



 Título original: How to Train Your Dragon

Director: Dean DeBois

Guion: Dean DeBois. Libros: Cressida Cowell

Música: John Powell

Fotografía: Bill Pope

Género: Épico, Aventuras, Fantástico, Comedia

Reparto: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost, Julian Dennison, Gabrriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Ruth Codd, Murray McArthur


Argumento

En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás.
El ingenioso y subestimado hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia Nocturna.
Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga. 


Nueva versión, esta vez con intérpretes de carne y hueso, de la anterior versión animada del 2015.
Y no está nada mal, pues sigue siendo muy entretenida y espectacular, gracias a la buena conjunción de intérpretes reales con criaturas digitales.
Tiene acción, humor, sentimentalismo, emoción y algo que se eleva poderosamente sobre el resto de elementos, cuales son los bellísimos paisajes donde se desarrolla la historia, como las islas Faroe, Islandia, el parque forestal de Tollymore, en Irlanda del Norte, siendo rodadas las escenas de interiores en los estudios de Belfast, County Antrim, Northern Ireland, Reino Unido.


El ritmo no baja en todo el metraje y, aunque hayas visto la anterior versión animada, sigue gustando gracias al estupendo trabajo de sus creadores, desde la puesta en escena, la dirección artística, la bellísima fotografía, potente banda sonora y las entonadas interpretaciones, sobre todo del incombustible Nick Frost.
Tiene muy buenos momentos, como los entrenamientos de los chavales y, por supuesto, los primeros contactos entre Desdentao y el protagonista.
Buenos sentimientos, y positivos valores como el vínculo paternal, el entendimiento entre seres en principio antagónicos, la necesidad del contacto y conocimiento "del otro" para una mayor comprensión mutua y/o que la unión hace la fuerza y la falta de prejuicios siempre es una moneda segura para el desarrollo personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages