Título original: Exótica
Director: Atom Egoyan
Guion: Atom Egoyan
Música: Mychael Danna
Fotografía: Paul Sarossy
Género: Drama
Reparto: BRUCE GREENWOLD, MIA KIRSNER, DON Mc. KELLAR, SARAH POLLEY, D. HEMBLEN, ELIAS KOTEAS, VICTOR GARBER, PETER KRANTZ, A. KHANJIAN
Argumento
Un hombre, quien perdió tiempo atrás a su hija y esposa, la una asesinada y la otra en un accidente de coche, va cada día a un local denominado "Exotica", donde las chicas bailan casi desnudas junto al cliente que pague cinco dólares, sin que éste pueda tocarle.
El dis-jockey del local es un joven enamorado de la chica que cada día baila con el hombre.
Entre el cliente y la joven hay una relación muy especial, que sin embargo no es el que la gente se imagina.
Inteligentísima y fascinante película, dotada de una sensibilidad nada común.
El guión es una proeza emocional, realzada con una sobresaliente dirección, que hace que el espectador vibre con la cinta sin saber, hasta el sorprendente final, qué está viendo exactamente.
Todo se nos va revelando poco a poco, suavemente.
Los personajes, gracias al extraordinario poder de sugestión de los colores (azules, preferentemente), así como de los sensuales decorados, nos impactan y arrebatan.
Una película positiva, pese al dolor mostrado.
Premios
- 47 Festival Cannes: FIPRESCI.
- 39 Semana de Valladolid: Espiga de Plata.
- Festival de Toronto 1994: mejor película canadiense.
- 15º Premios Genie 1995: mejor película, mejor director (Atom Egoyan), mejor actor de reparto (Don McKellar), mejor guion original (Atom Egoyan), mejor diseño de producción/Dirección Artística (Richard Paris, Linda del Rosario), mejor fotografía (Paul Sarossy), mejor banda sonora (Mychael Danna), mejor vestuario (Linda Muir).
- Premios del Sindicato de críticos de cine franceses 1995: mejor film extranjero.
- Premios Adult Video News 1996: mejor alternativa a film adulto.
- Premios de la sociedad de directores de fotografía de cine de Canadá 1995: mejor fototografía.
- Cinéfest Sudbury 1994: mejor film canadiense.
- Gran Prix de l'UCC 1995: primer premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario