Título original: Winter of the Crow
Directora: Kasia Adamik
Guion: Kasia Adamik, Sandra Buchta, Lucinda Coxon. Historia: Olga Tokarczuk
Fotografía: Tomasz Naumiuk
Género: Intriga, Político, Drama, Thriller
Reparto: Lesley Manville, Tom Burke, Zofia Wichlacz, Andrezej Konopka, Arron Long, Julian Nest, Denis Simonetta, Miron Jagniewski, Magdalena Smalara, Sascha Ley, Jakub Guszkowski, Denis Jousselin
Argumento
Varsovia, Polonia, 13 de diciembre de 1981. Se impone la ley marcial y de la noche a la mañana paraliza el país justo cuando la profesora británica de psiquiatría, la Dra. Joan Andrews, llega a Varsovia como docente invitada de la universidad.
Los taxis han sido reemplazados por tanques; los ciudadanos son tratados como criminales. Pero mientras el caos se apodera de la ciudad, Andrews, armada con su cámara, presencia un brutal asesinato a manos de la policía secreta.
Película de clausura del último Festival Internacional de Cine de Donostia/San Sebastián 2025.
Y, francamente, creo que no ha sido demasiado bien elegida.
Sí por el fondo de la historia, interesante, qué duda cabe, pero no por la forma de narrarla, resultando un film moderadamente entretenido.
Es muy oscura, tanto por la historia, de represión a la población, como también porque visualmente es ocre, triste en cuanto al color empleado y con un ritmo que no logra que el espectador se apasione por cuanto ocurre en pantalla.
Lo mejor es la composición de Lesley Manville, siempre buena actriz, pero su personaje, por mor del argumento, no es la alegría de la huerta y por ello cuesta empatizar con ella.
Una cinta honesta y digna, pero que a mí no me ha hecho mucha "gracia" que digamos, incluso en no pocos momentos me ha parecido tediosa, teniendo momentos interesantes, como el del asesinato que ve la protagonista, haciendo peligrosas fotos que la comprometerán, pero en conjunto creo que le falta vida. Por ello, no emociona y todo se ve con respeto, pero con bastante frialdad, aunque no llega a ser indiferente. Pero creo que las intenciones de sus creadores no logran plasmarse como hubiera sido necesario.
En fin, para gustos. A mí no me ha gustado mucho que digamos y por ello, tampoco me ha convencido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario